×

Las amantes del maquillaje han tenido que modificar sus rutinas para cumplir con la disposición del uso de mascarilla y evitar el contagio del coronavirus mientras se reintegran paulatinamente la actividad laboral.  La nueva normalidad implica condicionar la forma de arreglarse y se hace relevante limpiar, tonificar e hidratar la piel que estará sometida a más sudoración y humedad.

“En este momento debemos olvidar el uso de base para maquillaje, la naturalidad es la tendencia.  El foco de atención deben ser los ojos para resaltar la mirada”. Así lo explica la experta en maquillaje Avis Vásquez.

Front view close-up shooting of masked woman looking at camera. protecting herself from virus.

El proceso paso a paso

Luego de que la piel esté limpia e hidratada, Vásquez recomienda iniciar con el corrector de ojeras, que debe ser bien difuminado esparciéndolo también por la nariz y un poco en la frente. “El corrector debe extenderse hasta el parpado y si las ojeras son muy pronunciadas se hace necesario además, aplicar un producto neutralizador de color para disimularlas”.

El siguiente punto corresponde a las cejas que asumen un rol importante. “Debemos mantenerlas bien perfiladas y pintadas. En los ojos, aplicar una sombra color claro para dar luz, y si se desea enfatizar un poco más, agregar un esfumado marrón en la cuenca, delineado de ojos, tanto arriba como abajo, para proceder a colocar dos capas de rimmel o mascara de pestañas. Si es amante de las pestanas postizas es momento de lucirlas”.

El toque final es el polvo, que puede ser suelto o compacto, para un efecto de piel bronceada o iluminador en la parte superior del pómulo. “Rociar fijador de maquillaje para conservar el trabajo por varias horas es un detalle ideal. Recomiendo también llevar siempre en la cartera agua mineral para salpicar un poco durante la jornada laboral y de esta manera refrescar la piel y evitar posibles irritaciones. Y sí, debes utilizar protector solar. Parte de tu rostro sigue expuesta al sol y hay que evitar manchas”.

Labios hidratados

Por el uso de la mascarilla los labiales no serán necesarios, pero los labios deben ser hidratados varias veces al día, ya que por el roce del protector tiende a resecar. “La mejor opción es un hidratante suave y sin color, también puedes usar algún tipo de vaselina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

celesteguareno@gmail.com

Entradas relacionadas

‘Fashion & Travel Escapade’ de Paradisus by Meliá

La iniciativa es de Paradisus by Meliá, en alianza con Albania Rosario, fundadora de FDLA y el productor de eventos Sócrates McKinney.

Leer todo

Henry Coradín Relaciones Públicas celebra su XX aniversario

Como parte de la agenda de la noche se presentó la nueva imagen corporativa con logo, línea gráfica y landing page.

Leer todo