×

Con el compromiso de ser parte de la solución a la violencia contra las mujeres, la app de Uber presentó su iniciativa Fuera de Juego.

Se trata de una serie de videos que emulan jugadas de un partido de fútbol, para sensibilizar a la comunidad que utiliza la app, sobre conductas inapropiadas que pueden incluir desde miradas hasta comentarios fuera de lugar, en la interacción durante un viaje o entrega.

Este contenido es parte del esfuerzo continuo por fomentar entornos de respeto, mediante el cual reafirmamos nuestro compromiso con ser parte de la solución, a un problema complejo y sistémico en nuestra región, como la violencia contra las mujeres, un proyecto que viene de la mano de expertas en pedagogia y género, para difundir este mensaje y recordarles a todas las usuarias de la App de Uber, que no toleramos ninguna actitud de acoso.

Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe.

Contenido

Los videos son el resultado de una fase de investigación, coordinada por expertas de la asociación civil ACTO (Acción Creativa Transversal y Organizada) en diversos países de Latinoamérica, incluido República Dominicana, a partir de una metodología de focus groups con actividades lúdicas donde se abordaron temas como: la construcción social del género, masculinidades, actitudes machistas, conductas naturalizadas y acoso.

Teniendo como base los aprendizajes de esta investigación, se construyó el contenido para continuar sensibilizando respecto a comportamientos desafortunadamente aún normalizados en nuestras sociedades, que no son toleradas al usar la app de Uber, tal como lo establecen las Guías Comunitarias de Uber.

Este material estará disponible para socios conductores y socios repartidores en una plataforma informativa a la cual acceden desde la app. Para el público general, en el sitio uber.com/acoso, en donde también encontrarán más información respecto a las acciones que la empresa toma para promover la seguridad y el respeto en la comunidad.

Como parte de los esfuerzos y con el objetivo de que sea más sencillo reportar un incidente de acoso, Uber integró una opción para hacerlo directo desde la app. El usuario solo debe dirigirse a la opción «Tus viajes», hacer clic en el viaje que desea reportar, luego en el menú «Ayuda» eligir «Tuve un problema de seguridad» y, por último, en «Denunciar acoso sexual».

“En Uber contamos con un equipo especializado de soporte 24/7, donde se revisa cada reporte que recibimos para tomar las medidas correspondientes, que pueden incluir la inhabilitación permanentemente del uso de una cuenta”, puntualizó Manuela Bedoya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

celesteguareno@gmail.com

Entradas relacionadas

El colorido encanto de los canales de Xochimilco

En su conjunto Xochimilco ofrece una agradable experiencia y simboliza la destreza de los habitantes para conservar el hábitat y generar fuentes...

Leer todo

1, 2, 3, 4 escenarios que debes visitar en Santander

Santander es uno de los territorios colombianos con mayor riqueza histórica representada por el legado de los pueblos indígenas.

Leer todo