×

Catherine Margery, conocida como la chef Marge, creció en un hogar donde la cocina era un espacio para compartir en familia. Su abuela no era chef, pero tenía un don especial para preparar las mejores recetas jamás probadas.

Ese amor por la gastronomía y por todo lo que implícitamente evoca para ella, la ayudó a definir, desde los doce años, cuál era la pasión en la que quería anclar su vida profesional.

Y así lo hizo. Hoy se ha convertido en una próspera empresaria a través de la comercialización de pastas frescas y condimentos para pastas, bajo el sello de su nombre.

“Mi primer plato profesional fue una crema de guisantes y hojas de menta. Recuerdo que quedó riquísima y luego la convertí en la papilla favorita de mi hijo”.


Chef Marge.

Graduada de Gestión Culinaria, en la universidad APEC, y certificada en Sersafe (seguridad alimentaria) por la National Restaurant Association, para ella, la receta perfecta es aquella en la que puede reflejar su esencia y compartir con sus seres queridos.

La emprendedora, confiesa que, aunque disfruta preparar cualquier plato, las pastas son sus favoritas, porque siempre serán una buena opción para preparar en casa. Ya sea para compartir en familia o en pareja. Además, la gran variedad de combinaciones de ingredientes y las diversas formas de presentarlas que existen, la colocan en un sitial preferencial cuando nos referimos a cocina fácil y rica.

Una de sus recetas predilectas:

Ñoquis en salsa aurora especial

120 Gramos de ñoquis de papa

Salsa pomodoro, 1 mozzarella en trozos

2 Onzas de crema de leche, albahaca fresca, sal y pimienta al gusto

Para prepararla: Colocar los ñoquis en una cacerola con agua. Mientras el agua hierve, poner un sartén a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva por 5 minutos. Luego, agregar la crema de leche y bajar el fuego. Cuando el agua esté a punto de ebullición agregar los ñoquis, están listos desde que suban a la superficie. Agregar a la salsa, colocar los corazones de queso mozzarella y mezclar a fuego lento por 2 minutos.

¡A disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

celesteguareno@gmail.com

Entradas relacionadas

El colorido encanto de los canales de Xochimilco

En su conjunto Xochimilco ofrece una agradable experiencia y simboliza la destreza de los habitantes para conservar el hábitat y generar fuentes...

Leer todo

1, 2, 3, 4 escenarios que debes visitar en Santander

Santander es uno de los territorios colombianos con mayor riqueza histórica representada por el legado de los pueblos indígenas.

Leer todo