×

Michael Jackson, el rey del Pop, nació un 29 de agosto de 1958. Este jueves cumpliría 61 años, pero un paro cardíaco terminó con su vida. Cientos de leyendas se tejieron a su alrededor, pero ninguna derribó la calidad de su música y la espectacularidad de sus presentaciones.

Sin duda Jackson no solo marcó una huella en la historia de la música con su inigualable talento, también con su vestuario.

 

Michael Jackson Performs At Super Bowl XXVII Halftime Show - January 31, 1993

Aquí algunas curiosidades sobre la vestimenta del ídolo de multitudes:

Michael Bush, fue su diseñador y encargado de vestuario por más de tres décadas. Conoció a Michael Jackson por intermedio de Dennis Tompkins (otro modisto y pareja) en la época en que se filmaba «Captain Eo», un proyecto de Disney. A partir de ese momento fue el encargado de crear la mayoría de las vestimentas que utilizaba Michael tanto para su vida privada como para el escenario y los videoclips.

Previamente a la confección del vestuario Michael Bush realizaba algunos bocetos en lápiz de la prenda para ser presentados a Michael Jackson para su aprobación.

Adoraba los detalles militares, dice Bush. «Los uniformes llaman su atención. Tienen líneas bien definidas, y elementos en común con la vestimenta de baile, eran para Jackson como una segunda piel».

Era un cliente asiduo de British Collectibles LTD, una tienda de Santa Mónica con complementos militares y una larga colección de uniformes, y libros militares.

Tenía una sola exigencia con el diseño: Básicamente que los trajes le restaran rigidez al cuerpo y permitieran demostrar las excelentes habilidades de bailarín que poseía.

Era un gran admirador de Napoleón Bonaparte, su cita favorita pertenecía a él, de hecho. La estética militar de Michael se debe en gran medida a su favoritismo por Bonaparte.

Su ropa de uso diario tenía que ser cómoda, suelta, oversized y no tenía nada que ver con lo que usaba sobre el escenario o en apariciones públicas.

A propósito, siempre me pregunté cómo Michael Jackson y sus bailarines lograban inclinarse 45 grados sin despeinarse. Hace solo un par de años, me enteré de que ‘el truco’ no existía, se trata de unos zapatos que no solo sostienen parte de la pierna de quien los lleva para poder inclinarse con más comodidad, sino que tienen un enganche en el talón que se sujeta a la otra parte de la fijación, situada en el suelo del escenario, con solo deslizar el zapato. Ahí comprendí por qué en sus shows había tanto deslizar de pies. El resultado, el asombro de todos – bueno de los que no lo sabíamos – al verlo inclinarse con tanta seguridad hacia delante más allá de su punto de gravedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

celesteguareno@gmail.com

Entradas relacionadas

El colorido encanto de los canales de Xochimilco

En su conjunto Xochimilco ofrece una agradable experiencia y simboliza la destreza de los habitantes para conservar el hábitat y generar fuentes...

Leer todo

1, 2, 3, 4 escenarios que debes visitar en Santander

Santander es uno de los territorios colombianos con mayor riqueza histórica representada por el legado de los pueblos indígenas.

Leer todo